
Como muchas novelas de Almudena Grandes, "Malena es un nombre de tango" retrata con intensidad los sentimientos de una mujer: sus inquietudes, anhelos, ilusiones... Su protagonista se mueve en esa eterna dualidad de ser la mujer que quiere ser o la mujer que esperan que sea, aunque termina por dar rienda suelta a sus impulsos vitales. Quizás por eso se convirtió en uno de mis libros favoritos y con el que me identifiqué bastante, sobre todo con la narración de la etapa adolescente de la protagonista. Por cierto, como siempre, el libro es mucho más intenso y fascinante que la peli...
Malena nace en el seno de una familia madrileña burguesa de clase alta en los últimos años del franquismo. Ella es la rebelde, la que parece desentonar en todo, la que se pregunta e indaga por todos los misterios de su compleja familia mientras su hermana melliza Reina es la típica niña que es tan perfecta que resulta repelente.
Malena va madurando y encontrándose a sí misma a través de la historia de su propia familia, descubriendo que hay otras mujeres "imperfectas" como ella, quizás malditas por una extraña "mala vena", que se ven arrastradas a comportarse así sin más remedio... Gracias a la indiscreta conversación de dos paisanas del pueblo al que pertenecían los orígenes de su familia materna y donde veraneaban todos los años, Malena va desentrañando muchos secretos de su familia; que resulta ser bastante compleja y numerosa por las infidelidades de su abuelo .[Es probable que necesitéis haceros una especie de esquema-genealógico para no perderos, yo así lo hice cuando retomé una segunda lectura...]. Además abundan los saltos cronológicos, pero se deja leer bastante bien, es una prosa elegante y muy descriptiva, impregnada por las sensaciones y la evolución personal de la protagonista. La narración retrospectiva, además, añade reflexiones y puntos de vista más maduros a experiencias ya pasadas.
Malena va llegando a la adolescencia y encuentra su primer amor, tiene su primera experiencia sexual y ama y sufre con la intensidad de una quinceañera entregada con pasión a sus instintos, aquéllos que su hermana no puede entender quizás porque envidie, y que su familia trata de controlar y corregir, con reprimendas que no sirven más que para hacer de Malena una rebelde empedernida, que afronta su etapa universitaria coqueteando con drogas y haciendo alarde de una vida sexual bastante intensa.
Mientras tanto van sucediéndose los personajes familiares y sus tramas, sus encuentros y desencuentros, tratados con una profundidad psicológica y un realismo que impregna cada uno de sus actos y que en algunas ocasiones, invitan al lector a la interpretación del trasfondo de ciertas escenas o situaciones a través de la mirada de la protagonista.
Cuando alcanza la treintena, Malena encauza su vida gracias a un "tesoro" que su abuelo la regaló cuando era niña y consigue superar un trauma adolescente tatuado en su corazón, porque descubre una mentira oculta y siniestra, una traición de quién menos se lo esperaba...
Y no os cuento más porque creo que tenéis que leerlo.